La carne de rana como petfood para reptiles presenta diversos beneficios:
A NIVEL NUTRICIONAL
Permite reducir el riesgo de aparición de algunas de las patologías más comunes en los reptiles en cautividad. Es una carne muy baja en grasa, lo cual reduce el riesgo de lipidosis hepática.
En su estructura presenta huesos blandos con un excelente aporte de calcio. En éste sentido, permite reducir el riesgo de enfermedad ósea metabólica.
Se presenta como una proteína de alto valor biológico con todos los aminoácidos esenciales y cero purinas. Aquí presenta un índice de reducción del riesgo de gota visceral y/ó articular.
Es rica en Vitaminas A, B y E, funcionando como fuente preventiva de problemas asociados con déficits de estos nutrientes, como pueden ser algunas patologías oculares, neurológicas o cutáneas.
Al no presentar restos no digeribles como pelos o plumas, es una carne fácilmente digerible e ideal como petfood.
A NIVEL DE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
Aporta al animal un nuevo tipo de alimento y en muchos casos muy similar a su alimentación natural. Ej. Serpiente de jarretera (Thamnophis spp.). La identificación instintiva de la presa facilita una más rápida adaptación del reptil a la cautividad y una mejora en el bienestar animal.
BENEFICIOS DE LA CARNE DE RANA COMO PETFOOD A NIVEL DE CONSERVACIÓN DE ESPECIES
Permite el mantenimiento de especies que en la naturaleza se alimentan de anfibios y reptiles, y que no aceptan otro tipo de presas o, de aceptarlas, no toleran su alto contenido graso viendo acortada su esperanza de vida en cautividad. Es una
ejemplo de ello, la Serpiente liana verde (Ahaetulla nasuta). Es muy interesante, por tanto, para zoológicos que tratan de reproducir especies que no toleran el alto contenido graso de los ratones, así como aficionados expertos que mantienen especies cuyo mantenimiento entraña mayor complejidad.
#Comidaparaserpientesonline
Pingback: ¿Por qué debería VARIAR LA DIETA DE mi REPTIL? - Frog for pets